Henrik Vibskov explora la suavidad como fortaleza en su colección Spring-Summer 2026 en Copenhague




Inspirada en un proyecto reciente realizado en Nueva York llamado "The Bank Is Dead", la colección Primavera/Verano 2026 investiga el complejo tema de la protección: qué tiene valor y qué elegimos proteger o no, cómo resguardamos a los vulnerables y las paradojas inherentes a esos actos. En lugar de confrontar la idea con metáforas tradicionales de armadura y defensa, la colección se inclina hacia la suavidad como fortaleza, explorando formas más delicadas y sutiles de cuidado. 

La pasarela se transforma en un cuadro surrealista: un extraño paisaje salpicado de misteriosos huevos negros de otro mundo. Estos huevos, símbolos tanto de fragilidad como de poder latente, son criados por imponentes estructuras amarillas, a medio camino entre cáscaras de huevo futuristas y refugios portátiles que se deslizan por el escenario como un vehículo de cuidado. Dentro de este paisaje surrealista, cuidadores místicos realizan un ritual a cámara lenta: guían sus cunas móviles, inspeccionando, ajustando y protegiendo con delicadeza los frágiles orbes. La coreografía se transforma en una metáfora viviente de la protección: observando la vulnerabilidad, sosteniéndola con cariño y permaneciendo cerca hasta que la frágil cáscara finalmente se resquebraje, desencadenando la transformación y el crecimiento. 

La instalación invita al espectador a presenciar un ritual poético de cuidado y transformación, haciendo eco de la visión de la colección de la suavidad como fortaleza. La imagen central es un juego de palabras tierno pero potente: "prot-egg-tion": una cáscara de huevo frágil, una gallina feroz, la suave cara interior de la seguridad. A partir de ahí, se han desarrollado siluetas con inspiraciones cercanas a la cotidianidad del estudio: los estuches protectores que albergan instrumentos, prendas o muebles preciados. Desde camisas con estuches, abrigos que cubren trajes hasta vestidos de contrabajo, inspirados en formas y recipientes para su custodia. 

Las obras de arte emblemáticas de la colección se inspiran en un amplio espectro de simbolismo protector, desde la música hasta el mundo natural. Los estampados incluyen suaves impresiones de estuches de instrumentos sobre tela vaquera, jacquards tejidos que representan gallinas feroces y huevos frágiles, así como tubérculos enredados que hacen referencia a la vida oculta de la tierra que debemos proteger. Amuletos protectores serigrafiados en algodón arrugado para resguardo espiritual y divertidos guiños a las marcas territoriales de los perros, haciéndose eco de las formas instintivas en las que protegemos gentilmente lo que es nuestro.





Imágenes | Cortesía | IMAXTREE