La narrativa de Rolf Ekroth da un giro hacia el pragmatismo para la colección Primavera-Verano 2026. Bajo el lema Encore, Ekroth interpreta su metodología de diseño como una estrategia de supervivencia, en un contexto de incertidumbre global y crecimiento personal. Las prendas de perlas cosidas a mano, los respiraderos cortados a láser y los chalecos salvavidas reinventados de la colección expresan una filosofía de mejora constante a través de una autoevaluación rigurosa. Explorando temas de iteración y renovación, la colección se inspira en el propio proceso de trabajo del diseñador, la estética británica de los 90 y una mezcla ecléctica de reflexiones que van desde bandas sonoras de películas de terror hasta las rutinas matutinas de Los Soprano, combinando imágenes crudas con sus emblemáticas referencias al pasado.
La visión de Ekroth abarca tanto la destrucción como la reconstrucción, filtrada por su compromiso con la mejora por encima del sentimiento. Las raíces de la colección se adentran en esta metodología, donde los éxitos y fracasos de la temporada pasada se convierten en materia prima para los cimientos de esta temporada.
Si bien conceptualmente rigurosa, la colección se toma libertades creativas al reimaginar los residuos como material premium. En manos de Ekroth, seis pares de jeans desechados renacen como pantalones con paisajes de nubes, sus círculos recortados crean formaciones atmosféricas. La silueta protectora del chaleco salvavidas, vista en colecciones anteriores, experimenta una metamorfosis en prendas tubulares fluidas. Las batas de mañana surgen en cinco variaciones, desde piezas de cuadros rojos hasta versiones que evocan el acolchado protector. En colaboración con Lounais-Suomen Jätehuolto (LSJH), una empresa finlandesa de gestión de residuos municipales, Ekroth le da a las telas finlandesas vintage y al denim desechado su propio "bis" a través de esta asociación, transformando materiales desechados en recursos elevados y adoptando la relación pragmática de Finlandia con la reutilización de materiales.
Las piezas y telas técnicas, que incluyen nailon japonés y algodón recubierto, anclan la estética de la colección, creada en estrecha colaboración con la estilista Emma Saarnio. Otro punto de referencia se encuentra en los estampados, con Matilda Diletta, colaboradora de toda la vida, continuando la exploración de los estampados florales con una nueva actitud, combinando suaves y románticos motivos de tulipanes con pinceladas desafiantes. Junto a los florales, los estampados iconográficos evocan la idea de quemar lo antiguo para dar paso a algo nuevo, haciendo referencia directa al concepto de un bis. La paleta discreta de grises de taller y azules vaqueros vintage, acentuada por el naranja de emergencia y el blanco perla, refleja la filosofía de la colección de una iteración con seguridad.
Imágenes | Cortesía | IMAXTREE
No hay comentarios.: